Ministerio de Justicia de España
El Ministerio de Justicia de España, y más concretamente, el Área de Productos Horizontales, enfrentaba la necesidad de modernizar y digitalizar sus procesos documentales.
Aproveche el poder de una plataforma unificada de inteligencia de contenido, procesos y aplicaciones para desbloquear el valor del contenido empresarial y empezar a trabajar de formas nuevas e inteligentes.
Más informaciónExplore las soluciones de Hyland por sector, departamento o el servicio que necesite.
Resumen de solucionesSu evolución digital es única... pero no tiene por qué afrontarla solo. Conocemos el panorama de su sector y las necesidades específicas de las personas a las que sirve.
Gracias a las soluciones de Hyland, son incontables los equipos y departamentos que han transformado su forma de trabajar, desde Contabilidad a Recursos Humanos, pasando por Asuntos legales y muchos más.
En Hyland, nos comprometemos a ayudarle a maximizar su inversión en tecnología, para que pueda atender mejor a sus clientes.
Descubra por qué miles de organizaciones de todo el mundo confían en Hyland.
Descripción general de los clientesNuestros programas exclusivos para socios combinan nuestras fortalezas con las suyas para crear mejores experiencias a través de los servicios de contenido.
Descripción general de los sociosEncuentre recursos para impulsar la transformación digital de su organización.
Explore el centro de recursosHyland conecta su contenido y sistemas para que pueda forjar conexiones más sólidas con las personas que más importan.
Obtenga más información sobre HylandGracias a nuestras plataformas modernas, abiertas y nativas de la nube, pueden crear conexiones sólidas y seguir evolucionando.
Tiempo de lectura minutos
El Ministerio de Justicia de España, y más concretamente, el Área de Productos Horizontales, enfrentaba la necesidad de modernizar y digitalizar sus procesos documentales.
El Ministerio de Justicia de España, y más concretamente, el Área de Productos Horizontales, enfrentaba la necesidad de modernizar y digitalizar sus procesos documentales. Con un vasto número de aplicaciones y usuarios internos y externos, la administración de justicia requería una solución robusta para gestionar, almacenar y acceder a documentos de manera eficiente y segura.
Para hacer frente a estos desafíos, el Ministerio de Justicia adoptó la plataforma de gestión documental Alfresco de Hyland en 2011.
La Dirección General de Transformación Digital, se encarga de planificar y gestionar la transformación digital dentro del ámbito de la justicia. La implementación de Alfresco permitió al Ministerio ofrecer servicios documentales, tanto a aplicaciones internas como a usuarios finales, a través de clouds dedicadas.
La plataforma de gestión documental Alfresco de Hyland ofrece dos servicios principales:
La adopción de Alfresco ha sido altamente beneficiosa para el Ministerio de Justicia., destacando entre sus logros la simplificación y universalización de accesos, gracias a la simplificación de los entornos y la estandarización de la gestión documental. Además mejoró la seguridad y auditoría, fundamental para el ministerio. También se consiguió manejar de manera eficiente y optimizada los grandes volúmenes de documentos y transacciones diarias, con una media de 109,000 ficheros y 300,000 transacciones diarias.
Para el soporte y mantenimiento, cuentan con un equipo de seis ingenieros cualificados, junto con el soporte premier de Alfresco, garantizando un servicio de mantenimiento eficaz. Cuentan también con una Consola de Administración Global, una herramienta centralizada para la gestión, auditoría y análisis de estadísticas mejorando así la toma de decisiones y la escalabilidad de la plataforma.
Se han implementado interfaces adaptadas, específicas para diversos usuarios, facilitando el acceso y la gestión documental. También se ha garantizado la integración con sistemas como el gestor de identidades y la firma electrónica, optimizando los flujos de trabajo.
Alfresco no solo ha simplificado la gestión interna, sino que también ha mejorado la interacción con los ciudadanos y otras entidades judiciales. Con una visión de futuro, el Ministerio continúa desarrollando y mejorando sus servicios digitales, garantizando una justicia más eficiente y accesible para todos.