ASEFA
ASEFA transforma su gestión de cotizaciones con Alfresco, automatizando tareas y mejorando trazabilidad y eficiencia operativa.
Aproveche el poder de una plataforma unificada de inteligencia de contenido, procesos y aplicaciones para desbloquear el valor del contenido empresarial y empezar a trabajar de formas nuevas e inteligentes.
Más informaciónExplore las soluciones de Hyland por sector, departamento o el servicio que necesite.
Resumen de solucionesSu evolución digital es única... pero no tiene por qué afrontarla solo. Conocemos el panorama de su sector y las necesidades específicas de las personas a las que sirve.
Gracias a las soluciones de Hyland, son incontables los equipos y departamentos que han transformado su forma de trabajar, desde Contabilidad a Recursos Humanos, pasando por Asuntos legales y muchos más.
En Hyland, nos comprometemos a ayudarle a maximizar su inversión en tecnología, para que pueda atender mejor a sus clientes.
Descubra por qué miles de organizaciones de todo el mundo confían en Hyland.
Descripción general de los clientesNuestros programas exclusivos para socios combinan nuestras fortalezas con las suyas para crear mejores experiencias a través de los servicios de contenido.
Descripción general de los sociosEncuentre recursos para impulsar la transformación digital de su organización.
Explore el centro de recursosHyland conecta su contenido y sistemas para que pueda forjar conexiones más sólidas con las personas que más importan.
Obtenga más información sobre HylandGracias a nuestras plataformas modernas, abiertas y nativas de la nube, pueden crear conexiones sólidas y seguir evolucionando.
Tiempo de lectura minutos
ASEFA transforma su gestión de cotizaciones con Alfresco, automatizando tareas y mejorando trazabilidad y eficiencia operativa.
ASEFA, la compañía aseguradora especializada en construcción, se enfrentaba a una gestión manual y desorganizada de la documentación asociada a sus procesos de cotización, caracterizada por correos colapsados, almacenamiento disperso y procesos operativos manuales.
Los usuarios asignaban tareas manualmente, lo que generaba cuellos de botella y falta de trazabilidad en las operaciones. Además, la información estaba distribuida y duplicada en múltiples repositorios, duplicando documentos y complicando su localización. Todo esto ralentizaba los tiempos de respuesta y afectaba negativamente la eficiencia interna y la satisfacción del cliente.
ASEFA implementó una solución integral desarrollada por el partner de Hyland, Incentro, basada en Alfresco Content Services, para gestión documental, y Alfresco Application Development Framework, para facilitar una interfaz personalizada, intuitiva y adaptada al usuario final. Esta solución permitía automatizar tareas que eran anteriormente manuales y, sobre todo, que el reparto y la carga de trabajo se hiciera de manera automática. De esta forma se centralizó el repositorio de datos de ASEFA, permitiendo que cualquier persona pudiera buscar una operación y saber quién la tiene asignada, además de poder consultar el historial.
En resumen, se automatizaron tareas repetitivas, y actualmente se asignan y dividen las cargas de trabajo mediante procesos inteligentes en APS. Además, se consolidó la gestión documental en un único repositorio centralizado, mejorando las capacidades de búsqueda y trazabilidad. Se integraron los sistemas ERP existentes con la nueva plataforma para garantizar un flujo eficiente de datos y eliminar la dependencia del correo electrónico.
La digitalización permitió a ASEFA incrementar en un 150% su capacidad de procesar cotizaciones, reducir significativamente la duplicación de documentos y mejorar el control de procesos mediante herramientas de trazabilidad avanzadas. La automatización disminuyó el tiempo de respuesta al cliente y eliminó los errores asociados con la gestión manual.
Adicionalmente, la capacidad de pausar y reanudar procesos en puntos específicos optimizó la eficiencia operativa, evitando reinicios innecesarios. El impacto positivo se tradujo en una mayor satisfacción del cliente, mayor productividad interna y una plataforma escalable preparada para futuras expansiones y mejoras.